[ Pobierz całość w formacie PDF ]
alfiles les da derecho a abrir el juego, las negras ceden sus
posiciones en el centro, atras�ndose como antes en el
En la situación creada, la ventaja principal de las negras
desarrollo.
consiste no tanto en el peón de m�s, puesto que sólo podr�
9.�xd4 �f6 10.�a4 �e7 11.�c3
aprovecharse al final, cuanto en el control de muchas casillas
Otra enmienda al plan de apertura. La situación creada no exige
del centro: d4, d5, c5, f4, f5. Las blancas tienen sus
de las blancas que desplacen el peón a c3. El caballo ocupa esa
contrachances: supremac�a de peones en el flanco dama y la
casilla y se incorpora en el acto a la lucha por el centro, donde
l�nea d. �Cu�ntas partidas semejantes terminaron en tablas por
ahora ocurren los acontecimientos decisivos.
juego impreciso! Pero Smyslov juega estos finales con mucha
11...�d7 12.�a5!
pericia. El divide su plan para lograr la victoria en las partes
De nuevo las blancas modifican su plan de juego. Por cuanto el
siguientes: Primera parte. Cambiar inmediatamente un par de
peón c7 quedó debilitado, las blancas impiden al rey adversario
torres para asegurarse contra amenaza de incursión por la l�nea
que enroque, anulando de ese modo las intenciones enemigas
d. Las negras tienen que dejar una torre para lucha posible
de movilizar sus piezas. La p�rdida de un tiempo de las blancas
contra los peones blancos del flanco de dama.
es bien compensada con largo per�odo de desarmon�a de las
20...�fd8 21.�ad1 �xd2 22.�xd2 �f8 23.f3 �e7
piezas negras.
Segunda parte. Esta parte est� vinculada con la amenaza de
12...�d8 13.�d3 �g7 14.e5!
aparición de peón pasado en la l�nea h. Para impedirlo, la torre
Con esta jugada, las blancas empiezan a aplicar su segundo
blanca debe abandonar la l�nea d y la torre negra ocupa su sitio.
plan, que tiene por objetivo organizar el ataque al rey estancado
24.�f2 h5 25.�e3 g5! 26.�h2 �d8 27.�h1
en el centro. El camino m�s corto a esa meta es limpiar las
Tercera parte: Esta etapa prev� el ataque al peón e4.
l�neas del centro del tablero, privando al rey contrario de
27...g4 28.fxg4 �xg4+ 29.�e2 �f6 30.�e3 �d4
monol�tica cobertura de peones.
Ahora, cuando las piezas blancas est�n atadas al peón e4,
14...�f5
entra en acción el rey negro, dirigi�ndose de e7 a la casilla g4.
Luego de 14...dxe5 15.�c5 no se ve defensa contra la amenaza
31.�f1 �g4+ 32.�e2 �f8 33.�f3 �g7 34.�d3 �f6
�d1.
Corrección necesaria del plan. El itinerario del rey g7-g6-g5-h4
15.�e1 d5
fue trazado bajo la condición de conservar las torres. Las
La �nica forma de salvar la posición es evitar la apertura de la
blancas quieren hallar salvación en final de caballos. Por eso, el
l�nea d. Pero las casillas indefensas del bando negro deciden el
rey negro debe mantenerse m�s cerca del centro.
desenlace del combate.
20
analizando los comentarios de grandes maestros a
35.�xd4 exd4 36.�b5 �e5! 37.�xa7 �xe4
partidas jugadas, prestando atención especial a la
38.�c8 d3+
sucesión de acciones para lograr el objetivo final.
Claro, no 38...e5? porque 39.�d6++
Los comentarios a partidas jugadas por ajedrecistas
39.�d2 �d4 40.c5 bxc5 41.�d6 �e5 0 1
altamente calificados prestar�n gran ayuda a cada
aficionado que desee elevar su nivel de juego.
�Cómo aprender a trazar correctamente los planes
del próximo combate ajedrec�stico? Mejor que todo
Lección 13
Qu� precede al Sacrificio de la Dama
caracteriza por ciertos detalles cuya utilidad o al contrario
Para la mayor�a de los aficionados, el ajedrez es ante
debilidad para cada uno de los bandos deben valorarse
todo un juego que se distingue por ataques vertiginosos
aisladamente y despu�s sumarse, a fin de comprender la
y combinaciones sin fin. A todos les gusta atacar, hacer
situación creada. Y sólo entonces trazar el plan teniendo en
bellas combinaciones, pero no todos, ni mucho menos,
cuenta las posibilidades reales de los bandos. La apreciación
ven la belleza aut�ntica en sutiles maniobras de piezas y
correcta de la situación en cualquier momento de la lid
planes estrat�gicos profundos. El arte de juego
ajedrec�stica predetermina en gran parte la fuerza del jugador.
posicional, como regla, no es muy apreciado por los
Citar� un simple ejemplo de cómo valorar la posición.
simples amadores del ajedrez. Mientras tanto, el ataque
combinatorio eficaz surge con mayor frecuencia no de
pura casualidad, sino que es preparado con el juego
Boleslavsky,I - Kotov,A [D28]
posicional, basado en la observancia de las leyes de la
Candidates Tournament Zuerich (3), 02.09.1953
estrategia ajedrec�stica. Por eso, quien desea obtener
1.d4 d5 2.c4 dxc4 3.�f3 �f6 4.e3 e6 5.�xc4 c5
�xito en el ajedrez no debe menospreciar el estudio de
6.0 0 a6 7.�e2 cxd4 8.exd4 �e7 9.�c3 b5 10.�b3
esas leyes. El juego combinatorio y posicional no tiene
que oponerse, sino complementarse. Me gusta mucho
�b7 11.�g5 0 0 12.�fe1 �c6 13.�ad1 �a5 14.d5
atacar y sacrificar. Sin embargo estoy firmemente
�xb3 15.dxe6 �b6 16.axb3 fxe6 17.�d4 �d6
convencido de que el juego posicional es la base del
18.�xe6+ �h8 19.�f3 �ad8
ajedrez. Justo �l refleja la lógica interna de la lucha
ajedrec�stica, obliga a combatir en rigurosa
correspondencia con las posibilidades de los bandos,
XABCDEFGHY
teniendo en cuenta las peculiaridades de las situaciones
que se dan en el tablero.
8-+-tr-tr-mk(
La base del juego posicional es el plan, al que nos
referimos detalladamente en la lección anterior. Trazar
7+l+-+-zpp'
un plan profundo y eficaz (correcto) requiere a veces no
menos fantas�a y habilidad que calcular una dif�cil
6pwq-vlQsn-+&
combinación. Si se tiene la idea de la combinación,
calcular las jugadas que las componen es cuestión de 5+p+-+-vL-%
t�cnica y tiempo. Los hechos aqu� con mayor frecuencia
4-+-+-+-+$
tienen car�cter forzado, son reales, concretos. Mientras
que al trazar el plan de juego uno debe apoyarse en la
3+PsN-+N+-#
[ Pobierz całość w formacie PDF ]